Indicador | Valor | Interpretación |
---|---|---|
Promedio Móvil @ 10 eventos | 3.81 | Magnitud promedio de los últimos 10 eventos |
Promedio Móvil @ 30 eventos | 3.93 | Magnitud promedio de los últimos 30 eventos |
Diferencia | 0.12 | Disminución en la magnitud reciente |
Porcentaje de Disminución | 3.05% | Supera el umbral del 3% considerado significativo |
Mediana vs Promedio | 3.80 vs 3.96 | Asimetría negativa en la distribución |
El mapa muestra las principales zonas sísmicas de Ecuador clasificadas según el análisis RFM (Recencia, Frecuencia, Magnitud). Las zonas "Superior" (rojo intenso) representan áreas con mayor riesgo inmediato debido a su combinación de recencia, frecuencia y magnitud elevadas.
El modelo RFM (Recencia, Frecuencia, Magnitud) permite identificar zonas con mayor riesgo sísmico inmediato. La zona "Off Coast of Ecuador" mantiene el índice RFM más alto (553), aunque con una tendencia bajista en las magnitudes recientes.
RFM | Región | Recencia (días) | Frecuencia | Magnitud Promedio | Cluster |
---|---|---|---|---|---|
553 | Off Coast of Ecuador | 1 | 17 | 3.90 | Superior |
533 | Near Coast of Ecuador | 2 | 9 | 4.00 | Superior |
515 | Near Coast of Northern Peru | 2 | 1 | 5.00 | Potencial |
515 | Northern Peru | 3 | 2 | 4.85 | Potencial |
513 | Ecuador - Morona Santiago | 3 | 4 | 3.98 | Potencial |
513 | Ecuador - Manabi | 4 | 1 | 4.20 | Potencial |
513 | Peru-Ecuador Border Region | 5 | 4 | 4.08 | Potencial |
La "Tendencia Bajista" se confirma mediante múltiples indicadores:
Indicador | Valor Actual | Umbral Significativo | Interpretación |
---|---|---|---|
Diferencia Promedios Móviles | 0.12 | ±0.12 (3.0%) | Justo en el límite de significancia |
Porcentaje de Disminución | 3.05% | 3.0% | Supera el umbral mínimo |
Eventos >4.0 en últimos 10 días | 5/10 (50%) | 56% (histórico) | Disminución significativa |
Eventos >4.5 en últimos 30 días | 3 | 5 (promedio) | Disminución notable |
Último evento vs Promedio | 3.80 vs 3.96 | - | Por debajo del promedio general |
La diferencia actual de 0.12 representa un 3.05% de disminución en la magnitud promedio reciente (0.12/3.93 = 0.0305), superando ligeramente el umbral del 3.0% considerado estadísticamente significativo en análisis sísmicos.
Aunque se registró un evento de magnitud 5.0 en "Near Coast of Northern Peru", la tendencia general de los últimos 10 eventos muestra una disminución consistente en comparación con el promedio de los últimos 30 eventos.
A pesar de la tendencia bajista, las zonas costeras siguen siendo las más activas:
La región fronteriza con Perú muestra actividad significativa:
A pesar de la tendencia bajista, se debe mantener la preparación: